
Psicología Infantil: Trastorno de Oposición Desafiante en Niños
Para entender que es la psiquiatría perinatal, se hace necesario definir a que hace referencia el termino perinatal, y ello no es otra cosa que, la manera de calificar o individualizar todas aquellas circunstancias que acompañan el periodo de gestación, el parto y el postparto en los primeros días, tanto en el feto, la madre y el recién nacido.
Dado que un porcentaje considerable de mujeres refieren algunos trastornos psicológicos durante el periodo de gestación y el postparto, en la última década la psiquiatría se ha encargado de; el estudio, la comprensión, la prevención y el tratamiento de dichos trastornos, con el fin de brindar bienestar a las mujeres en dicha etapa de sus vidas, dado que este proceso debe referir un estado mental, sano, equilibrado, tranquilo y en completa conexión mente cuerpo.
Por ello cuando, en este proceso se ve opacado lo antes mencionados, las potenciales madres deben buscar ayuda profesional, a fin de buscar la armonía que tanto se requiere en esta etapa natural de la vida.
Al menos 1 de cada 5 mujeres sufrirán alguna patología en este periodo. Muchas de ellas los sufren en silencio, por miedo al rechazo o a sentirse juzgadas dado que erróneamente creen que no están haciendo bien su rol de madres
Estudios clínicos afirman que en el periodo de gestación y hasta un año después del postparto, las mujeres se encuentran altamente vulnerables de acara a los trastornos de salud mental hasta cinco veces más que una mujer que no esta dentro de este proceso. Los trastornos más frecuentes en dicho periodo son: los trastornos por ansiedad y los depresivos.
A lo largo de la historia de la humanidad la salud mental y por ende emocional de las mujeres en etapa de gestación y aún más en el postparto, no era tema de investigación, dado que socialmente no era un tema del que se hablara abiertamente, pero con el impacto que ello trae, no solo para las mujeres como tal, sino también para el recién nacido, el entorno familiar y el espacio laboral, en las últimas décadas cobro fuerza y se abrió espacio en la sociedad, a tal punto brinda espacios neutrales para las madres en potencia que no padecen ningún tipo de trastorno pero requieren ser escuchadas frente a la avalancha de emociones que trae consigo la etapa de gestación y posparto.
Según la Psiquiatra, Durante la etapa de gestación y postparto son sumamente habituales los trastornos depresivos, de ansiedad, trastornos obsesivos y trastornos por estrés postraumático (TEPT)
Psiquiatría Perinatal: Los trastornos propios del periodo de gestación
Durante la etapa de gestación y postparto son sumamente habituales los trastornos depresivos, de ansiedad, trastornos obsesivos y trastornos por estrés postraumático (TEPT). Y es que, al menos 1 de cada 5 mujeres sufrirán alguna de estas patologías en este periodo. Muchas de ellas los sufren en silencio, por miedo al rechazo o a sentirse juzgadas dado que erróneamente creen que no están haciendo bien su rol de madres.
La psicosis postparto y otras afecciones más graves surgen con menor frecuencia, pero representan una verdadera urgencia psiquiátrica, donde es de gran importancia el buscar ayuda profesional e iniciar el tratamiento adecuado, puesto que ello puede referir una gran diferencia y en algunos casos podría decirse que resulta de vital importancia.
Pero la psiquiatría perinatal, no se agota allí, dado que, también se ocupa de las mujeres que han estado en tratamiento psiquiátrico y farmacológico antes de iniciar la etapa de gestación, donde se realiza acompañamiento permanente, a fin de determinar si se continúa dispensando el mismo tratamiento, si por el contrario se suspende o simplemente se modifica, priorizando la salud de la futura madre y la del que esta por nacer.
La etapa de la gestación y mayormente la etapa del postparto debería por derecha ser uno de los procesos más tranquilos y significativos que pueda experimentar una mujer a lol largo de su existencia, toda vez que, en el periodo de gestación está creando vida y por ende formando un ser y en el postparto esta experimentando uno de los periodos más reveladores que pueda vivenciar con su hijo, por lo cual requiere de toda la entereza y bienestar mental que pueda generarse a sí misma y ello solo se logra con una salud mental equilibrada y en armonía tanto en su entorno familiar, social, laboral y personal.