
Ansiedad del personal de la salud por Coronavirus COVID-19
La pandemia del coronavirus no solo supone un riesgo desde el punto de vista de las enfermedades físicas. Además, ha hecho que el riesgo de desarrollar problemas de salud psicológica también suba, tanto por las implicaciones de exponerse al COVID-19 como por su impacto en la economía y en el estilo de vida de las personas.
Convivir con el coronavirus: guía para contagiados y las personas que comparten domicilio
Si eres positivo para coronavirus, deberías llevar una máscara cuando te encuentres cerca de otras personas, sea en la casa, en la calle o en un vehículo….
Consejos para cuidar la Salud Mental de sus hijos en Cuarentena
En medio de la cuarentena muchos padres han notado lo mismo en sus hijos. Desde un aumento en pesadillas, problemas de sueño y de comportamiento…
Consejos para cuidar la Salud Mental en Cuarentena
Seguir las restricciones en cuarentena, es el deber que todos debemos cumplir para evitar más casos de coronavirus y además cuidar nuestra salud mental
Trastorno de Estrés
El trastorno por estrés agudo es un trastorno de ansiedad, a medio camino del trastorno de estrés postraumático, en el que la persona sufre, temporalmente pero de forma aguda, un cuadro de ansiedad fisiológica, como respuesta a la experimentación de uno o varios sucesos altamente estresantes, donde se ha puesto en peligro la integridad física de uno mismo o de los demás.
ATENCIÓN PSIQUIATRA, PSICÓLOGO Y NEURÓLOGO ONLINE O EN PROVIDENCIA
Puedes tener una Teleconsulta desde la tranquilidad y comodidad de tu casa. Esta atención es realizada por médicos especialistas en Psicología, Psiquiatría o Neurología, a través de video consulta.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA O PSIQUIÁTRICA SIN SALIR DE CASA
Teleconsulta Clínica Nueva Esperanza, reserva tu consulta en psiquiatría o psicología en línea con nuestros Médicos sin salir de casa.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Varias señales de alerta para saber cuándo es el momento de acudir a un especialista (psicólogo) a terapia de pareja, acá un resumen de los principales criterios para saber en qué momento hay que acudir a terapia de pareja.
Depresión: síntomas, causas y características
Hablamos por tanto de que cerca del 20 % de las personas pueden padecer a lo largo de su vida una depresión y que ésta puede sufrirse a cualquier edad, siendo el 70% de los pacientes que la sufren mujeres.