
(Noticias CNN) Con la pandemia del coronavirus, pasamos en casa la mayor cantidad de tiempo posible, pero hay ciertas salidas indispensables que tendremos que hacer, como ir al supermercado o a la farmacia. Tenemos varios consejos para evitar traer el virus a casa.
Nota: Las recomendaciones sobre el covid-19 pueden cambiar a medida que las autoridades conocen más detalles sobre la pandemia, así que es clave estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades de salud nacionales y locales y el CDC, y consultar con tu médico.

Planea
- Designa a una persona para que haga las salidas y así limitar tus exposiciones en la calle.
- Establece una estación de desinfección, o sea, un área fuera de tu casa o en una habitación poco utilizada donde puedas desinfectar alimentos envasados.
Cuando salgas
- Mantén una distancia de al menos 6 pies (1,82 metros) de los demás.
- Limpia las asas y manijas de las cestas o carritos de supermercado antes de empezar a comprar.
- No es necesario llevar guantes o mascarilla; pero lávate las manos con frecuencia mientras estés en la calle y evita tocarte la cara.
Cuando vuelvas
- Quítate la ropa que usaste si estuviste fuera durante 30 minutos o más.
- Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos.
- Desinfecta las cajas de comida para llevar y los alimentos envasados en tu estación de desinfección.
- Lava bien las frutas y verduras antes de ponerlas en la cocina.
Desinfecta
- Desinfecta todo lo que toques: pomos de las puertas, interruptores de luz, teclas, teléfono, teclados, controles remotos, etc.
- Usa toallitas desinfectantes y ciertos aerosoles, y deja las superficies húmedas durante 3-5 minutos.
Entregas
- Pide a los repartidores que entreguen los encargos en la puerta o en una zona de tu complejo de vivienda.
- Si tienes que abrir la puerta, mantén una distancia de 6 pies (1,82 metros).
- Paga y da propina a través de internet siempre que sea posible.
- Después de recoger el correo, lávate las manos
Lavandería
- Lava ropa, toallas y sábanas con regularidad en la temperatura más caliente posible.
- Desinfecta tu cesto de ropa, o ponle un forro que puedas sacar.
- No sacudas la ropa sucia para evitar dispersar el virus en el aire.
Visitas
- No debes recibir visitas por el momento.
- Si tienes que alojar a un familiar o amigo, evita las zonas comunes de la vivienda en la medida de lo posible.
- Si tienen que entrar en las zonas comunes de la casa, pídeles que se mantengan a 6 pies de distancia (1,82 metros).
Si alguien se enferma en casa
- Consulta con el médico.
- Aísla a esa persona o personas en otra habitación y pídeles que usen un baño separado.
- Desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia a diario.
- Evita compartir cosas con ellos.
- Usa guantes al lavar la ropa.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Pídeles que utilicen una mascarilla si la tienen.
Suministros que necesitas
- Desinfectantes
- Si no tienes desinfectantes, prepara una solución de lejía:
- mezcla 4 cucharaditas de lejía por cada litro de agua
- o usa una solución de alcohol al 70%
- Detergente para ropa
- Bolsas de basura
- Medicamentos recetados (puedes pedirlos por correo)
- Alimentos enlatados: frutas, verduras, legumbres
- Productos secos: panes, pastas, mantequillas de nueces
- Alimentos congelados: carnes, verduras, frutas
Mascotas
- Supervisa a tu mascota cuando esté en el patio o jardín de tu casa, si lo tienes.
- Se puede jugar con ellos afuera, pero mantente alejado de otros humanos.
- Si estás enfermo, pídale a alguien con quien vivas que se haga cargo de la mascota mientras te recuperas.
- Si tienes que cuidarlo estando enfermo, lávate las manos con frecuencia.

Leer artículo original en: CNN
18/02/2025
¿Cómo Lidiar Contra El Dolor Emocional Frente Al Deterioro Que Trae Una Enfermedad Catastrófica De Un Ser Querido?
Recibir el diagnóstico de una enfermedad grave es un momento que cambia la...
11/02/2025
¿Cómo Afrontar Las Secuelas Del Abandono? Sanar Las Heridas Del Abandono Requiere Un Proceso Individualizado Y Acompañado
La herida del abandono es una de las más profundas y dolorosas que puede...
04/02/2025
Criar hijos no es tarea fácil, pero poner límites claros y amorosos es clave para su desarrollo y bienestar
En el proceso de crianza, establecer límites es esencial para garantizar un...